· 

A los pies de la Virgen de Caacupé jóvenes inician última etapa del Trienio de la Juventud

Con la tradicional Peregrinación Nacional de Jóvenes hasta el Santuario de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, Patrona de Paraguay, unos 20 mil participantes dieron inicio a la última etapa del “Trienio de la Juventud”. 

Bajo el lema “Para dar mucho fruto” los participantes provenientes de varios puntos del país se reunieron el 1 de diciembre en el campamento Tape Pyahu, localidad Ypacaraí. 

La vigésima primera versión de la peregrinación fue animada por las bandas musicales Kerigma Paraguay, Inmacula, Jesalvi, y César Dávalos Band, ganadoras del concurso organizado por la Pastoral de Juventud del Paraguay.

 

Durante la jornada también se realizó la “Expo Carismas” en la que unas treinta congregaciones entregaron información y alentaron a los jóvenes a acoger la vida religiosa.

La peregrinación de unos 14 kilómetros comenzó en la tarde. Al llegar a la explanada de la Basílica de Caacupé, cientos de jóvenes provenientes de las diócesis de Ciudad del Este, San Lorenzo, Castrense, Santísima Encarnación y de la Arquidiócesis de Asunción rezaron el Rosario formando una “cruz humana”.Más tarde participaron en la Misa presidida por Mons. Pierre Jubinville, Obispo responsable de la Pastoral de Juventud del Paraguay. Al finalizar se dio lectura al manifiesto, elaborado por jóvenes de todo el país, en el cual se expusieron las inquietudes y compromisos para lograr una sociedad más justa y fraterna.

Como es tradición en este recorrido del Trienio de la Juventud, la Vicaría de Caazapá entregó la Cruz Peregrina a la Diócesis de Carapeguá que durante todo el 2019 recorrerá esas tierras.

El Trienio de la Juventud (2017–2019) es el tiempo que dedica la Iglesia en Paraguay para trabajar con y para los jóvenes la nueva Evangelización, acompañándolos para que tomen un mayor protagonismo.

Escribir comentario

Comentarios: 0

Año del Recogimiento Espiritual 2019 y Llegara el Renacimiento en la Vida del ser Humano .